En Cuaresma los balcones se engalanan y los templos se llenan de preciosos altares. Las bandas de música y las cuadrillas de costaleros comienzan sus ensayos, y los pregoneros ultiman los versos de los escritos que anunciarán nuestra fiesta más soñada. La ciudad entera se convierte en el reflejo de una alegría contenida y expectante por todo lo que está por llegar.
Pero, en Sevilla, además, hay un periodo previo que nos va haciendo el camino más dulce y la espera más acompasada. Es la Pre-cuaresma y se inicia el mismo día 1 de enero con el Quinario del Señor del Gran Poder.
En esta página os vamos a mantener informados de la agenda imprescindible de este periodo hasta llegar al día esperado, el Domingo de Ramos.
Los cultos que celebran las Hermandades en estas fechas son auténticas obras de arte, de gran belleza plástica, preparados con esmero y delicadeza, y que recrean un ambiente de recogimiento único que merece la pena disfrutar. Os animamos a asistir a los cultos de vuestra Hermandad, la de vuestros amigos o amigas, o incluso los de aquellas por las cuales sintáis especial devoción, y os dejéis llevar por la atmósfera tan especial que preparan nuestros Priostes en estas fechas tan señaladas.
Siete Palabras
Vía Crucis
Viernes 16 / 19:00
Por las calles de la feligresía
Calvario
Vía Crucis interno
Viernes 16 / 21:00
Traslado capilla a altar de cultos
Santa Marta
Quinario
Del 13 al 17 de febrero
20:00
Al Santísimo Cristo de la Caridad
Función Principal:
Día 18 de febrero
12:30
Santa Pablo
Quinario
Del 13 al 17 de febrero
20:00
A Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado
Función Principal:
Día 18 de febrero
10:00
Santo Entierro
Quinario
Del 13 de febrero al 17 de febrero
20:15
Al Santísimo Cristo Yacente
Función Principal:
Día 18 de febrero
12:30
La Paz
Quinario
Del 13 de febrero al 17 de febrero
20:00
A Nuestro Padre Jesús de la Victoria
Función Principal:
Día 18 de febrero
13:00
Los Panaderos
Quinario
Del 13 de febrero al 17 de febrero
20:15
A Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento
Función Principal:
Día 18 de febrero
12:30
San Esteban
Quinario
Del 13 de febrero al 17 de febrero
20:30
A Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje
Función Principal:
Día 18 de febrero
12:30
Soledad
Quinario
Del 13 al 17 de febrero
A María Santísima en su Soledad
Función Principal:
Día 18 de febrero
La O
Quinario
Del 13 al 17 de febrero
20:20
A Nuestro Padre Jesús Nazareno
Función Principal:
Día 18 de febrero
12:00
Baratillo
Quinario
Del 13 al 17 de febrero
20:15
Al Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad
Función Principal:
Día 18 de febrero
10:30
Los Negritos
Quinario
Del 13 al 17 de febrero
20:00
Al Santísimo Cristo de la Fundación
Función Principal:
Día 18 de febrero
11:30
La Carretería
Quinario
Del 12 de febrero al 16 de febrero
20:15
Al Santísimo Cristo de la Salud y María Santísima de la Luz
Vía Crucis
Día 17 de febrero a las 19:00
Función Principal:
Día 18 de febrero
13:15
San Benito
Quinario
Del 13 de febrero al 17 de febrero
20:15
Al Santísimo Cristo de la Sangre
Función Principal:
Día 18 de febrero
13:00
San Gonzalo
Quinario
Del 13 de febrero al 17 de febrero
19:30
A Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás
Función Principal:
Día 18 de febrero
13:00
Las Cigarreras
Quinario
Del 13 de febrero al 17 de febrero
20:00
A Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna
Función Principal:
Día 18 de febrero
11:30
Desde las 10:00 día 10 de febrero hasta las 21:00 día 11 de febrero
El Cerro
Quinario
Del 6 de febrero al 10 de febrero
19:00
Al Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono
Función Principal:
Día 11 de febrero
12:00
La Exaltación
Quinario
Del 6 de febrero al 10 de febrero
20:15
Al Santísimo Cristo de la Exaltación
Función Principal:
Día 11 de febrero
11:00
Jesús Despojado
Quinario
Del 6 de febrero al 10 de febrero
20:15
A Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras
Función Principal:
Día 11 de febrero
12:00
San Isidoro
Novena
Del 2 de febrero al 10 de febrero
20:30
A Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas
Función Principal:
Día 11 de febrero
12:00
Quinta Angustia
Quinario
Del 5 de febrero al 9 de febrero
20:00
En honor a sus amantísimos Titulares
Función Principal:
Día 10 de febrero
12:30
Siete Palabras
Quinario
Del 6 de febrero al 10 de febrero
20:30
Al Santísimo Cristo de las Siete Palabras, María Santísima de los Remedios y San Juan Evangelista
Función Principal:
Día 11 de febrero
12:00
La Amargura
Septenario
Día 4 de febrero a las 12:15
Del 5 al 10 de febrero
19:45
A María Santísima de la Amargura
Función Princiapal:
Día 11 de febrero
11:30
La O
Función Solemne
Día 4 de febrero
12:00
A María Santísima de la O
Besamanos:
Día 4 de febrero
De 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00
Vía Crucis Santísimo Cristo de las Tres Caídas
Salida 19:00
Recorrido: Parroquia de Santa Ana, Plazuela de Santa Ana, Pelay Correa, Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Rodrigo de Triana, Fabie, Pureza, Párroco Don Eugenio, Plazuela de Santa Ana, entrada Parroquia de Santa Ana
El Silencio
Quinario
Del 30 de enero al 4 de febrero
20:00
A Nuestro Padre Jesús Nazareno
Función Principal:
Día 4 de febrero
12:00
La Lanzada
Triduo
Del 1 al 3 de febrero
20:15
A María Santísima del Buen Fin
Función Solemne:
Día 4 de febrero
12:00
Traslado al altar día 29 de enero a las 20:30
Los Gitanos
Triduo
Del 1 al 3 de febrero
20:15
A María Santísima de las Angustias
Función Solemne:
Día 4 de febrero
11:30
Besamanos hasta las 20:00
La Candelaria
Besamanos
Días 2, 3 y 4 de febrero
A María Santísima de la Candelaria
Presentación de los niños a María Santísima de la Candelaria
Día 2 de febrero
20:30
San Benito
Triduo
Del 23 al 24 de enero
20:15
A Nuestra Señora de la Encarnación
Solemne Función:
Día 26 de enero
20:15
La Corona
Quinario
Del 23 al 27 de enero
20:00
Al Santísimo Cristo de la Corona
Función Principal:
Día 28 de enero
12:00
San Bernardo
Besamanos
Día 27 de enero
Por la tarde
A Nuestra Señora del Refugio
Ofrenda Floral Hermanos más pequeños:
A partir de las
18:00
Solemne Función
Día 28 de enero
11:00
Niño de Praga
Salida Procesional
Día 27 de enero
17:30
La Hiniesta
Quinario
Del 22 al 26 de enero
20:30
Al Santísimo Cristo de la Buena Muerte
Vía Crucis:
Día 27 de enero a las 18:00
Plaza de San Julián, Plaza de Moravia, Pasaje Mallol, Santa Paula, Siete Dolores de Nuestra Señora, Plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo y Plaza de San Julián.
Función Principal:
Día 28 de enero
18:00
Cristo de Burgos
Quinario
Del 23 al 27 de enero
19:45
Al Santísimo Cristo de Burgos
Función Principal:
Día 28 de enero
12:30
Montesión
Quinario
Del 23 al 27 de enero
20:30
A Nuestro Señor Jesucristo Orando en el Huerto
Función Principal:
Día 28 de enero
12:00
El Carmen
Quinario
Del 23 al 27 de enero
20:30
A Nuestro Padre Jesús de la Paz
Función Principal:
Día 28 de enero
13:30
Padre Pío
Quinario
Del 16 al 20 de enero
19:30
A Nuestro Padre Jesús de la Salud y Clemencia
Función Principal:
Día 21 de enero
11:30
Sagrada Cena
Triduo
Del 18 al 20 de enero
20:30
A Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia
Función Principal:
Día 21 de enero
12:30
San Roque
Quinario
Del 16 al 20 de enero
19:45
A Nuestro Padre Jesús de las Penas
Función Principal:
Día 21 de enero
12:00
Montesión
Traslado a la Iglesia de San Martín
19 de enero
20:00
Señor de la Oración en el Huerto
Recorrido:
Feria, Castelar, Alberto Lista, Saavedras y Plaza de San Martín
Pasión
Besapiés
Días 6 y 7 de enero. 10:00 a 12:15 y de 17:00 a 19:45
Novena:
Del 12 al 20 de enero.
19:30
Función Principal:
Día 21 enero
10:30
Las Penas
Quinario
Del 9 al 13 de enero 20:00 horas
13 enero: Tras la misa Adoración Pange Lingua, Solemne Procesión Claustral, Tantum Ergo, Bendición y Reserva
Función Principal:
Día 14 de enero
12:00
Sagrada Mortaja
Triduo
Del 10 al 12 de enero 20:00 horas
A Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz
Amargura
Quinario
Del 16 al 20 de enero 20:00 horas
A Nuestro Padre Jesús del Silencio
Función Principal:
Día 21 de enero
12:30
¿Sabías qué? Los cultos se desarrollan de forma diferente si son Triduos, Quinarios, Septenarios o Novenas. ¿Sabrías cuáles son las diferencia y cuándo se usan unos y otros? ¿Sabrías en qué consisten las Funciones Principales de Instituto? En nuestro libro "Capillitas, La Cuaresma según Sevilla" os lo explicamos con detalle.
Función: 17:00 horas
Procesión: De 18:00 a 19:30 horas
Recorrido: Iglesia de la Anunciación-Laraña-Orfila-Plaza de San Andrés-Daóiz-García Tassara-Amor de Dios-Santa María de Gracia-Martín Villa-Laraña-Iglesia de la Anunciación.
Acompañamiento Musical: AM Santa María de la Esperanza
¿Sabías qué? En los primeros días de enero es tradición en algunas ciudades como la de Sevilla sacar a la calle procesiones con el Niño Jesús. El motivo es acercar la figura de Cristo a los niños en las fechas en que se celebra la Epifanía del Señor, es decir, su presentación a los Reyes Magos.